Sistemas de Electrólisis Salina
Introducción
Este artículo fue creado para ayudar a nuestros clientes a entender mejor el funcionamiento y las tecnologías de los generadores de cloro, facilitando tanto el uso consciente de los equipos como la comunicación con nuestro equipo técnico en caso de dudas o anomalías.
Comprender lo básico permite una experiencia más fluida y autónoma, reduciendo la necesidad de intervenciones urgentes y contribuyendo a una piscina más saludable y eficiente.
Para qué sirve y cómo funciona
El sistema de electrólisis salina convierte la sal común disuelta en el agua de la piscina (cloruro de sodio) en cloro activo (hipoclorito de sodio) mediante una reacción eléctrica. Este cloro es responsable de desinfectar el agua, eliminando microorganismos y manteniéndola cristalina.
El proceso es cíclico: el cloro, después de cumplir su función, vuelve a transformarse en sal, haciendo el sistema ecológico, sostenible y de bajo mantenimiento.
Ventajas de la Electrólisis Salina
-
Desinfección continua y automática;
-
Reducción del uso de químicos manuales;
-
Agua más suave para piel, ojos y cabello;
-
Menor mantenimiento periódico;
-
Sistema sostenible y a largo plazo;
-
Reducción de costos operativos con el tiempo.
Problemas Comunes
Problema | Causa Probable | Solución Recomendada |
---|---|---|
Formación de sarro en los electrodos | Agua dura | falta de mantenimiento | Limpieza de la célula con solución ácida apropiada |
Baja producción de cloro | Nivel de sal incorrecto | célula desgastada | Verificar niveles y estado de la célula |
Alarma por falta de flujo | Bomba parada | filtro sucio | flujo insuficiente | Verificar bomba, filtro y válvulas |
Corrosión de componentes metálicos | Instalación incorrecta | salinidad elevada | Corregir conexión a tierra / mantener la sal en niveles ideales |
pH inestable | Falta de control automático o monitorización | Instalar bomba dosificadora o verificar manualmente |
Consejos de Mantenimiento
-
Limpieza de la célula de electrólisis - Cada 4 a 6 semanas (o según el manual), especialmente en aguas calcáreas;
-
Monitorizar el nivel de sal - Idealmente entre 3.000 y 5.000 ppm (o según lo recomendado por el fabricante);
-
Verificación de pH - Entre 7.2 y 7.6 para máxima eficiencia del cloro;
-
Inspección visual de la célula - Para detectar desgaste, cal o deformaciones;
-
Sustitución de la célula - Normalmente después de 5.000 a 10.000 horas de uso.
Tecnologías – Tipos y Diferencias
Tipo de Tecnología | Ventaja Principal | Ideal para... | Observaciones Técnicas |
---|---|---|---|
Célula Monopolar | Más económica | Piscinas pequeñas | uso ocasional | Requiere limpieza manual o inversión básica |
Célula Bipolar Autolimpiante | Menos mantenimiento | mayor durabilidad | Uso regular | piscinas familiares | Inversión automática de la polaridad |
Con sonda Redox (ORP) | Ajuste inteligente de la producción de cloro | Piscinas con variación en el uso | Monitorea el desinfectante en tiempo real |
Con control automático de pH | Mantiene el pH equilibrado automáticamente | Piscinas con tendencia a la inestabilidad | Requiere bomba dosificadora compatible |
“Low Salt” (Baja salinidad) | Confort y menor corrosión | Piscinas interiores | preocupación estética | Requiere equipo más sensible |
Con conectividad (Wi-Fi / App) | Control remoto y notificaciones en tiempo real | Casas de vacaciones | Gestión remota | Puede incluir asistencia remota |
Guía Rápida para la Elección y Uso
Los generadores de cloro por electrólisis salina son una solución práctica, sostenible y eficiente para mantener la calidad del agua de su piscina. Con mantenimiento simple y tecnologías variadas, se adaptan a diversos tipos de usuario y ofrecen un confort superior al tratamiento manual con productos químicos.
Con el conocimiento adecuado, el usuario gana autonomía, confianza y tranquilidad en la gestión de su piscina – y, si es necesario, nuestro equipo siempre estará listo para apoyar.